• Inicio
  • Autores
    • Raúl Salazar
    • Elmer Cuba
    • Gonzalo Tamayo
    • Mónica Com
    • Claudio Herzka
    • Nicolás Polar
    • Álvaro Monge
  • Invitados
    • Humberto E. Arbulú Neira
    • Ricardo de la Cruz
    • Armando Morales
  • Enlaces de interés
  • Columnas Periodísticas
  • Macroconsult

Monthly archives for January, 2012

20-01-2012

Retos del 2012

Tweet


Por Claudio Herzka  

El 2012 nace con grandes incertidumbres. ¿Qué impacto tendrá la crisis financiera internacional sobre los mercados del mundo? ¿Cómo afectará ello a las exportaciones peruanas y al sistema financiero nacional? ¿Qué efecto tendrá el elevado grado de inquietud  empresarial sobre la inversión privada? ¿Habrá estabilidad política y capacidad para manejar conflictos?

Considerando este entorno podemos listar diversos retos que enfrentan los responsables de dirigir el sistema político, la gestión pública, las instituciones del empresariado y las empresas. Aquí va un listado de diez de ellos, el cual no pretende ser exhaustivo. Que cada uno que quiera agregue los suyos. LEER MAS »

Deja un comentario
Posteado en Opinión - Etiquetas: Política económica, sector privado, sector público
18-01-2012

2012: de mercados emergentes, tabletas y neutrinos

Tweet


Por Armando Morales, bloguero invitado  

El año 2011 estuvo bastante más cargado de lo que se había esperado, con sus primaveras árabes, la conquista del mercado por las computadoras tableta, la constatación de que el Euro estaba preparado para todo menos para enfrentar una crisis, y el aparente hallazgo científico de partículas más rápidas que la luz con el simpático nombre de neutrinos. Y todo esto trae buenos augurios para los mercados emergentes.

 
Cuenta la anécdota que tras el triunfo de la revolución primaveral en el medio oriente, jóvenes árabes contestaban al ser interrogados sobre sus aspiraciones que lo que más anhelaban era poder comprarse un Iphone. Y es que frustrar aunque fuera temporalmente la ya universal aspiración a estar conectado se ha vuelto hasta peligroso: hace poco en China, la insuficiente oferta del Iphone 4s propició conatos de violencia que deben haber preocupado a más de un jefe del partido oficial.
LEER MAS »
Deja un comentario
Posteado en Mercados, Opinión - Etiquetas: Ciencia, Mercados emergentes, Tecnología
09-01-2012

Pensemos lo impensable

Tweet


Por Humberto E. Arbulú Neira, bloguero invitado  

Al inicio del nuevo año es un buen momento para preguntarse si sobrevivirá la Eurozona el próximo año. Como se sabe, los tratados de constitución del euro no tienen un protocolo para la salida de miembros de la Unión Monetaria. Evidentemente que nada prohíbe a los países a tomar la decisión soberana de salir de la Unión pero para que la salida sea de una manera “ordenada” –es decir minimizando el costo para el país que sale como para los países que quedan en la Unión–el proceso parece ser complicado. Basta con recordar que cuando se creó el Euro el proceso tomó muchos años de planeamiento muy cuidadoso: la Unidad Europea Monetaria (ECU) —una canasta de montos fijos de unidades monetarias nacionales—fluctuaba en el mercado hasta que en enero de 1999 se fijó la tasa de cambio entre ellas y el nombre de la canasta fue cambiado al euro. LEER MAS »

Deja un comentario
Posteado en Crisis internacional - Etiquetas: crisis financiera internacional, euro, Europa, eurozona, Grecia, políticas monetarias, Unión Europea
04-01-2012

Chatarra de impuesto…. O dislates tributarios de fin de año

Tweet


Por Gonzalo Tamayo  

Tal vez como consecuencia de los aires de fiesta de fin de año, se han ido viendo llamativas propuestas o decisiones en el campo tributario que reflejan una inadecuada fundamentación económica:

1. Impuesto a la “comida chatarra”.. ¿y a las gaseosas, helados, papas fritas, mayonesa, anticuchos y choncholíes también ???

Foro salud ha puesto en la agenda pública la posibilidad de poner un impuesto a la comida chatarra bajo el argumento que su consumo puede aumentar la hipertensión y la obesidad de la población. Al parecer propone crear una especie de Impuesto Selectivo al Consumo a la comida rápida que busque reducir la demanda de dichos productos, sin precisar o identificar el alcance de su propuesta, lo cual es un aspecto básico en la tributación. Y llamativamente, el Ministro de Salud se ha manifestado públicamente a favor de esta idea ¡¡¡ ¿la Hoja de ruta no decía que no se creaban nuevos impuestos?. LEER MAS »

Deja un comentario
Posteado en Tributación - Etiquetas: hoja de ruta, impuestos, Tributación, turismo, visas de ingreso
03-01-2012

La última reunión de la UE en 2011: el post-mortem

Tweet


Por Humberto E. Arbulú Neira, bloguero invitado  

Líderes de la Unión Europea (UE) se reunieron en diciembre 8-9 para una vez más sentar las bases para resolver la crisis del euro (ver “Reunión de la EU para salvar el Euro: avances pero no suficientes” por Arbulú en “El Optimo de Pareto”). Luego que la polvareda se ha asentado, el veredicto del mercado parece ser que las medidas aprobadas en las reuniones de diciembre no han sido suficientes para persuadir a los inversionistas que los bonos soberanos son un activo seguro y que el euro es una moneda con futuro. LEER MAS »

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Deja un comentario
Posteado en Crisis internacional - Etiquetas: Banco Central Europeo, crisis financiera internacional, euro, eurobono, eurozona, Unión Europea

Autores

Invitados

Columnas periodísticas

Macroconsult

Suscríbase

Ingrese su e-mail:

Etiquetas

agua Banco Central Europeo campaña electoral competencia competitividad Consejo Nacional de Competitividad crisis financiera internacional desigualdad Deuda pública economía economía global educación empresas estabilidad Estado Estados Unidos euro eurobono Europa eurozona Fondo Europeo de Estabilidad Financiera gestión gestión pública Grecia Humala infraestructura Lima Metropolitana macroeconomía Municipalidad de Lima Perú plan de gobierno pobreza política de competencia Política económica política social presidente presupuesto programas sociales riesgo rol subsidiario sector privado servicio de transporte público masivo sistema bancario transporte Unión Europea

Categorias

  • Asociaciones Públicas Privadas (2)
  • Banca (3)
  • Competitividad (2)
  • Crisis internacional (15)
  • Deuda Pública (1)
  • Deuda Pública (2)
  • Economía peruana (3)
  • Educación (1)
  • Empresarios (1)
  • Empresas (1)
  • Energía (2)
  • Gobierno (3)
  • Infraestructura (9)
  • Macroeconomía (21)
  • Mercados (1)
  • Minería (4)
  • Narcotráfico (1)
  • Opinión (13)
  • Política de competencia (3)
  • Política económica (3)
  • Política exterior (3)
  • Políticas sociales (5)
  • Recesión (1)
  • Regulación (4)
  • Riesgo (2)
  • Sector Privado (1)
  • Sistema Bancario (1)
  • Tributación (2)

Video

FACEBOOK

Archivo

  • November 2012 (2)
  • October 2012 (4)
  • September 2012 (4)
  • August 2012 (3)
  • July 2012 (2)
  • June 2012 (1)
  • May 2012 (5)
  • April 2012 (4)
  • March 2012 (2)
  • February 2012 (2)
  • January 2012 (5)
  • December 2011 (4)
  • November 2011 (5)
  • October 2011 (6)
  • September 2011 (4)
  • August 2011 (5)
  • July 2011 (5)
  • June 2011 (6)
El Óptimo de Pareto
Todos los derechos reservados
Macroconsult 2011
Contacto

EvoLve theme by Blogatize  •  Powered by WordPress Blog de Macroconsult | El Optimo de Pareto
Un blog de Macroconsult