• Inicio
  • Autores
    • Raúl Salazar
    • Elmer Cuba
    • Gonzalo Tamayo
    • Mónica Com
    • Claudio Herzka
    • Nicolás Polar
    • Álvaro Monge
  • Invitados
    • Humberto E. Arbulú Neira
    • Ricardo de la Cruz
    • Armando Morales
  • Enlaces de interés
  • Columnas Periodísticas
  • Macroconsult

Monthly archives for July, 2012

19-07-2012

¿El fraude del LIBOR?

Tweet


Por Humberto E. Arbulú Neira, bloguero invitado  

Las últimas semanas han sido poco propicias para algunos grandes bancos internacionales y sus funcionarios. Bankia (España) no ha podido devolver el dinero a algunos pequeños ahorristas alegando que tal devolución no estaría en línea con “la letra pequeña de los contratos”, altos funcionarios del HSBC están rindiendo cuentas ante el Comité de Banca del Senado Americano por posibles infracciones a las regulaciones anti-lavado de dinero y anti-financiamiento de terrorismo en su sucursal de México, J.P. Morgan Chase anunció que ha aumentado su proyección de pérdidas de US$ 2000 millones a US$ 5800 millones, resultantes del “trading fiasco” 1 y hay evidencia que Barclays Bank y otros bancos2 han manipulado el LIBOR (el London Inter-bank offered rate). También se está investigando intentos de manipulación del EURIBOR (el euro-interbank offered rate) y el TIBOR (el Tokyo –interbank offered rate).  LEER MAS »

Deja un comentario
Posteado en Sistema Bancario - Etiquetas: bancos internacionales, fraude, LIBOR, sistema bancario
05-07-2012

¿Y quién fue el verdadero ganador?

Tweet


Por Humberto E. Arbulú Neira, bloguero invitado  

Existe prácticamente acuerdo unánime entre los entendidos de fútbol que el equipo de España fue el mejor en la pasada Eurocopa. Existe menos acuerdo en la prensa especializada sobre qué equipo fue el ganador en la reunión de líderes de la Unión Europea del pasado 27-28 de junio: si el binomio Monti-Rajoy toreando “al alimón” o si la formidable Eiserne Kanzler Merkel. Sin duda que la posición de Monti-Rajoy fue una buena aproximación estratégica cuando amenazaron con vetar los resultados de la reunión, si no se adoptaban medidas que promovieran el crecimiento económico bajando la tasa de interés de la deuda soberana y protegiendo a los sistemas bancarios. Una vez que haya terminado la reunión y los ánimos se hayan serenado, se podrá hacer un análisis detallado de los acuerdos. LEER MAS »

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Deja un comentario
Posteado en Crisis internacional

Autores

Invitados

Columnas periodísticas

Macroconsult

Suscríbase

Ingrese su e-mail:

Etiquetas

agua Banco Central Europeo campaña electoral competencia competitividad Consejo Nacional de Competitividad crisis financiera internacional desigualdad Deuda pública economía economía global educación empresas estabilidad Estado Estados Unidos euro eurobono Europa eurozona Fondo Europeo de Estabilidad Financiera gestión gestión pública Grecia Humala infraestructura Lima Metropolitana macroeconomía Municipalidad de Lima Perú plan de gobierno pobreza política de competencia Política económica política social presidente presupuesto programas sociales riesgo rol subsidiario sector privado servicio de transporte público masivo sistema bancario transporte Unión Europea

Categorias

  • Asociaciones Públicas Privadas (2)
  • Banca (3)
  • Competitividad (2)
  • Crisis internacional (15)
  • Deuda Pública (1)
  • Deuda Pública (2)
  • Economía peruana (3)
  • Educación (1)
  • Empresarios (1)
  • Empresas (1)
  • Energía (2)
  • Gobierno (3)
  • Infraestructura (9)
  • Macroeconomía (21)
  • Mercados (1)
  • Minería (4)
  • Narcotráfico (1)
  • Opinión (13)
  • Política de competencia (3)
  • Política económica (3)
  • Política exterior (3)
  • Políticas sociales (5)
  • Recesión (1)
  • Regulación (4)
  • Riesgo (2)
  • Sector Privado (1)
  • Sistema Bancario (1)
  • Tributación (2)

Video

FACEBOOK

Archivo

  • November 2012 (2)
  • October 2012 (4)
  • September 2012 (4)
  • August 2012 (3)
  • July 2012 (2)
  • June 2012 (1)
  • May 2012 (5)
  • April 2012 (4)
  • March 2012 (2)
  • February 2012 (2)
  • January 2012 (5)
  • December 2011 (4)
  • November 2011 (5)
  • October 2011 (6)
  • September 2011 (4)
  • August 2011 (5)
  • July 2011 (5)
  • June 2011 (6)
El Óptimo de Pareto
Todos los derechos reservados
Macroconsult 2011
Contacto

EvoLve theme by Blogatize  •  Powered by WordPress Blog de Macroconsult | El Optimo de Pareto
Un blog de Macroconsult