El tipo de cambio real es uno de los precios relativos más importantes en una economía abierta como la peruana. En el corto plazo puede haber factores nominales que afecten sus valores de equilibrio. Si no fuera así, no habría un rol estabilizador para la política monetaria y ésta no tendría efectos en el corto plazo.
Como es sabido, el tipo de cambio real es el precio relativo entre los bienes transables internacionalmente (exportaciones y sustitutos de importaciones) y los no transables (construcción, salud, educación y demás servicios). Es decir, es el precio que influye en las rentabilidades relativas de las inversiones y las decisiones de consumo.
Como se ha observado en la última década en el Perú, el BCRP ha decidido intervenir en el mercado cambiario para minimizar la volatilidad del valor del dólar, pero no su tendencia. En esa línea, el tipo de cambio real se ha venido apreciando “suavemente” desde 1999. LEER MAS »
Deja un comentario