• Inicio
  • Autores
    • Raúl Salazar
    • Elmer Cuba
    • Gonzalo Tamayo
    • Mónica Com
    • Claudio Herzka
    • Nicolás Polar
    • Álvaro Monge
  • Invitados
    • Humberto E. Arbulú Neira
    • Ricardo de la Cruz
    • Armando Morales
  • Enlaces de interés
  • Columnas Periodísticas
  • Macroconsult

Posts en categora Minería

17-09-2012

La Oportunidad Minera

Tweet


Por Elmer Cuba, Socio Director de Macroconsult.  

Ningún sector puede dar tantos dólares para fortalecer las cuentas externas y grandes ingresos fiscales en tan corto periodo de tiempo. Respetando las leyes ambientales peruanas, es posible el desarrollo de megaproyectos mineros en diversos departamentos del Perú. Dichos ingresos pueden servir para mejorar la infraestructura productiva del país y mejorar la educación. Si somos capaces de hacerlo, habremos dado un salto cualitativo para el desarrollo del Perú. Existen ejemplos exitosos de países mineros desarrollados: Australia, Estados Unidos, Rusia, Sudáfrica. Los propios China y Chile son países emergentes con gran minería. LEER MAS »

Deja un comentario
23-05-2012

La minería ilegal del oro

Tweet


Por Elmer Cuba  

 

Esta actividad amenaza al Estado de derecho. Es practicada por “empresas” que operan lejos de la legalidad, tanto en términos de la reglamentación del sector minero, como de normas medioambientales, laborales y tributarias.  

En 2011, el valor de las exportaciones de procedencia Ilegal habría llegado  a cerca de US$ 2,900 millones. De ellos, cerca de US$ 1,100 millones proceden de la explotación aurífera de Madre de Dios, según cifras del MEM.  Los otros US$ 1,800 millones provendrían del resto del país.

En conjunto, ésta actividad informal  alberga a  cerca de 100,000 trabajadores directos y otros 400,000 trabajadores indirectos. LEER MAS »

Deja un comentario
Etiquetas: minería ilegal, minería informal, oro
23-11-2011

¿Se Cambiará el Canon Minero?

Tweet


Por Elmer Cuba  

En el Perú, el llamado canon minero no es otra cosa que el 50% del impuesto a la renta de las empresas mineras que es repartido en las regiones donde operan las mismas. La otra mitad va como ingreso del gobierno nacional, para ser gastado en el resto de peruanos. Estos ingresos van al presupuesto público y se diluye en la caja única. Pueden ir para gasto corriente, gasto de capital y/o para pagar el servicio de la deuda pública. En cambio, el canon (impuesto a la renta) sólo puede ser gastado en inversión y mantenimiento de infraestructura en tales regiones. LEER MAS »

Deja un comentario
Etiquetas: canon minero, gobiernos regionales, minería formal
16-11-2011

¿Irá Cajamarca al ritmo de Conga?

Tweet


Por Gonzalo Tamayo  

Los indicadores socioeconómicos  ubican a Cajamarca, lamentablemente, como una de las zonas más pobres del norte del país. 3 de cada 10 niños sufren de desnutrición crónica. Solamente se encuentra peor situación en Huancavelica. El 60% de los niños menores de 3 años en Cajamarca sufren de anemia y 30 de cada 1000 niños nacidos vivos muere antes de los 5 años. La tasa del analfabetismo es la cuarta más alta en el país (luego de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac) y la proporción de mujeres analfabetas es el triple que la de los hombres. Una vez alcanzada la escolaridad, la tasa de deserción  escolar en LEER MAS »

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Deja un comentario
Etiquetas: bienestar socioeconómico, Cajamarca, desarrollo regional, gestión pública, gobiernos regionales, minería formal, protestas antimineras, Zonificación Económica y Ecológica

Autores

Invitados

Columnas periodísticas

Macroconsult

Suscríbase

Ingrese su e-mail:

Etiquetas

agua Banco Central Europeo campaña electoral competencia competitividad Consejo Nacional de Competitividad crisis financiera internacional desigualdad Deuda pública economía economía global educación empresas estabilidad Estado Estados Unidos euro eurobono Europa eurozona Fondo Europeo de Estabilidad Financiera gestión gestión pública Grecia Humala infraestructura Lima Metropolitana macroeconomía Municipalidad de Lima Perú plan de gobierno pobreza política de competencia Política económica política social presidente presupuesto programas sociales riesgo rol subsidiario sector privado servicio de transporte público masivo sistema bancario transporte Unión Europea

Categorias

  • Asociaciones Públicas Privadas (2)
  • Banca (3)
  • Competitividad (2)
  • Crisis internacional (15)
  • Deuda Pública (1)
  • Deuda Pública (2)
  • Economía peruana (3)
  • Educación (1)
  • Empresarios (1)
  • Empresas (1)
  • Energía (2)
  • Gobierno (3)
  • Infraestructura (9)
  • Macroeconomía (21)
  • Mercados (1)
  • Minería (4)
  • Narcotráfico (1)
  • Opinión (13)
  • Política de competencia (3)
  • Política económica (3)
  • Política exterior (3)
  • Políticas sociales (5)
  • Recesión (1)
  • Regulación (4)
  • Riesgo (2)
  • Sector Privado (1)
  • Sistema Bancario (1)
  • Tributación (2)

Video

FACEBOOK

Archivo

  • November 2012 (2)
  • October 2012 (4)
  • September 2012 (4)
  • August 2012 (3)
  • July 2012 (2)
  • June 2012 (1)
  • May 2012 (5)
  • April 2012 (4)
  • March 2012 (2)
  • February 2012 (2)
  • January 2012 (5)
  • December 2011 (4)
  • November 2011 (5)
  • October 2011 (6)
  • September 2011 (4)
  • August 2011 (5)
  • July 2011 (5)
  • June 2011 (6)
El Óptimo de Pareto
Todos los derechos reservados
Macroconsult 2011
Contacto

EvoLve theme by Blogatize  •  Powered by WordPress Blog de Macroconsult | El Optimo de Pareto
Un blog de Macroconsult