El Plan de Competitividad del MEF, recientemente aprobado por el Gobierno, está restringido a las acciones que serán ejecutadas entre el 2012 y el 2013. Se centra en temas de gestión del Estado y es un valioso aporte que se debe apoyar. Ahora toca mirar más hacia el futuro, como lo está proponiendo el propio MEF a través del Consejo Nacional de Competitividad (CNC). LEER MAS »
Deja un comentarioPosts taggeado Consejo Nacional de Competitividad
La competitividad de un país no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar mayor desarrollo económico y bienestar. La evidencia empírica internacional muestra que existe una relación entre los indicadores de competitividad de los países y el PBI percápita y el índice de desarrollo humano, respectivamente.
Deja un comentarioAhora bien, además del concepto de la “competitividad de los países” es tanta o más importante la “competitividad empresarial”. Esta es la capacidad de elaborar un producto al menor costo posible y, de esta forma, venderlo a menor precio que la competencia. Un aumento de competitividad es equivalente entonces a una expansión de la oferta, lo que resulta en una reducción del precio en el mercado.
El Consejo Nacional de Competitividad, bajo la sombrilla del MEF, acaba de presentar la Agenda de la Competitividad 2012-2013. Este documento, elaborado bajo la gestión de la Directora Ejecutiva del Consejo, contó con el aporte de especialistas que dirigieron el trabajo de cada una de las siete líneas estratégica que se han priorizado. También involucraron a empresarios y académicos en varios talleres de trabajo. LEER MAS »
